Aprendizaje autonomo implica la capacidad del alumno de tomar sus propias decisiones de aprendizaje, o sea, de atender sus propias necesidades y compromisos de aprendizaje. Piager, (citado en Manrique, 2004), al referirse a la autonomia, expresa que implica la capacidad de las personas de pensar por si misma con sentido critico. En el aprendizaje autonomo el alumno asume la responsabilidad y el control de su propio aprendizaje. Para Manrique (2004), se puede hablar de autonomia en el aprendizaje cuando el alumno esta en condiciones de tomar decisiones que le conduzcan a regular su propio aprendizaje, en funcion a unas metas especificas y a unas condiciones especificas de aprendizaje. En esa misma linea, plantea que el alumno debe dirigir su propio aprendizaje, reflexionar y tomar conciencia sobre su forma de aprender y los factores que pueden incidir en este proceso para que sepa aprender a aprender. Tanto la autonomia en el aprendizaje como el uso de adecuadas estrategias ...