La memoria consiste en almacenar la informacion que percibimos a través de los sentidos para utilizarla posteriormente. Solo logra ser almacenada en la memoria la informacion que ha sido bien registrada. Sanz (1994) define la memoria como la capacidad de recordar procesos previamente aprendidos y supone: recepción de los datos, codificación de los mismos, almacenamientoy recuperación. Es un proceso activo por cuanto no se guardan los datos, sino que estos se cambian, se ordenan según la experiencia previa. Es importante enfatizar el hecho de que las posibilidades de recordar están estrechamente ligadas a la manera como han sido interiorizado los conocimientos. No existen memorias buenas o memorias malas, lo que se producen son procesos incorrectos de almacenamiento de la informacion, de ahi que se tienda a olvidar todo aquello que ha sido registrado incorrectamente en la memoria. Existen diferentes tipos de memoria en función al tiempo que la informacion esta presente en la misma...